Pedro Luis Martín Olivares: ¿Cuáles son las tendencias de redes sociales en este año?

Rate this post

Son muchas las formas en las que los marketeros vislumbran a corto y largo plazo cuáles son las tendencias de redes sociales y, en función de ello, se preparan para crecer audiencias y estar acorde con las novedades.

“El contenido es el rey” es una de las máximas que desde hace años se tiene en cuenta tanto para la creación desde las marcas como para contribuir a que las personas creen y compartan contenido.

Entre las tendencias dadas por Hubspot para este 2023 se tiene que  “TikTok continuará dando la pauta sobre cómo hacer contenido para redes sociales” o que “los influencers tendrán mayor autoridad en redes sociales y ello contribuirá a que “la creación de una estrategia más sólida, con mejores resultados y menos riesgos para las empresas y marcas”.

Un elemento transversal es justo el enfoque humano, ese que que vivamos en la era de las personas. No ya de la experiencia de cliente no ya de la experiencia de cliente”, que se ha convertido en los últimos años en una “verdadera obsesión” dentro de los departamentos de marketing, sino que vivimos “en una era en la que las personas se quieren relacionar con las personas que actúan bajo el paraguas de la marca”, como comentara  Santiago Hernández Hernández, jefe de estudios del Área de Marketing y Dirección de Empresas del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.

De acuerdo con Hootsuite, un ejemplo de este cambio es cómo LinkedIn “se está volviendo mucho más personal de lo que solía ser”, pues “las publicaciones de LinkedIn sin enlaces tenían mejor desempeño que aquellas con enlaces, sugiriendo un cambio en el algoritmo para favorecer los contenidos que motivan a las personas a quedarse más tiempo dentro de la plataforma”.

El aprendizaje continuo es una habilidad vital para el desarrollo de profesionales en esta y otras ramas y es por esa razón que quienes deseen superarse encontrarán en el Grupo Educativo CEF.- UDIMA distintas formaciones relacionadas con este ámbito.

Cruzando el atlántico, en República Dominicana CEF.- Santo Domingo oferta la Maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, cuyo propósito es “dotar de una formación avanzada, de carácter especializado, teórica y práctica, sistemática, completa e interdisciplinar en materia de mercadeo, comercio electrónico, comunicación, planificación publicitaria en canales digitales, análisis e investigación de mercados y gestión empresarial, así como una serie de habilidades, para comprender, analizar y actuar ante la complejidad del entorno global y de una sociedad, y por ende las empresas, en red”.

La entrada ¿Cuáles son las tendencias de redes sociales en este año? aparece primero en Todostartups.



Ver Fuente

Entradas populares