Pedro Luis Martín Olivares: Italia bloquea ChatGPT argumentando problemas de privacidad

Rate this post

Las preocupaciones sobre las Inteligencia Artificial, y más concretamente, por el chatbot conversacional de OpenAI, ChatGPT, han llegado a lo más alto. Y es que el gobierno de Italia ha bloqueado el uso del famoso chatbot porque considera que la plataforma no respeta la Ley de Protección de Datos.

Se trata de una medida temporal pero inmediata, por lo menos hasta que ChatGPT “respete la privacidad”, incluyendo la limitación temporal de que la empresa procese los datos de los usuarios italianos, según ha indicado la Autoridad de Protección de Datos de Italia en un comunicado.

Este organismo gubernamental también ha abierto una investigación de ChatGPT bajo la sospecha de que haya procesado ilegalmente los datos de los usuarios, así como por la falta de uns sistema para evitar que los menores accedan a esta tecnología.

OpenAI, con sede en Estados Unidos, informó poco después de que saliera a la luz esta noticia que deshabilitó ChatGPT para los usuarios italianos a pedido del gobierno, aunque también han señalado que consideran que sus prácticas cumplen con las leyes de privacidad europeas y confía en que ChatGPT vuelva e estar disponible pronto.

La decisión del gobierno italiano sería la primera restricción a escala nacional de una plataforma de Inteligencia Artificial convencional por parte de una democracia, según ha señalado Alp Toker, director del grupo de defensa Netblocks que monitorea el acceso a Internet en todo el mundo, en declaraciones recogidas por AP News.

Algunas universidades bloquearon este chatbot conversacional por motivos diferentes a la privacidad, ya que argumentaban que podría utilizarse para prácticas de plagio en los trabajos de los estudiantes.

OpenAI ha indicado en declaraciones recogidas por Reuters que “trabajamos activamente para reducir los datos personales en el entrenamiento de nuestros sistemas de Inteligencia Artificial como ChatGPT, porque queremos que nuestra Inteligencia Artificial aprenda sobre el mundo, no sobre individuos privados”.

Este chatbot tampoco está disponible en China continental, Hong Kong, Irán y Rusia y en algunas partes de África donde los residentes no pueden crear cuentas OpenAI.

Desde que salió a la luz, ChatGPT ha sido una revolución tecnológica, ya que parece que ha comenzado una batalla entre los grandes del sector para desarrollar la mejor Inteligencia Artificial e incorporarla a los servicios que ofrecen. 

El rápido desarrollo de esta tecnología ha atraído la atención de los legisladores de varios países y muchos expertos han dicho que se necesita una regulación adecuada debido al impacto potencial en la seguridad nacional, el empleo y la educación.

De hecho, un grupo de expertos, con Elon Musk, propietario de Twitter, y Steve Wozniak entre ellos, han pedido una moratoria en el desarrollo de la Inteligencia Artificial de seis meses argumentando los problemas y riesgos que puede haber para la humanidad.

ChatGPT ha alcanzado los 100 millones de usuarios activos mensuales en enero, solo dos meses después del lanzamiento, lo que la convierte en una app para consumidores de más rápido crecimiento en la historia, según un estudio de UBS publicado el mes pasado.

 

La entrada Italia bloquea ChatGPT argumentando problemas de privacidad aparece primero en Todostartups.



Ver Fuente

Entradas populares